Transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza de la Economía Política
PAPIME 306024
Bienvenidos al Proyecto PAPIME 306024: Transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza de la economía política.
El sitio web es un espacio integral dedicado a la reflexión, el estudio y la promoción de la perspectiva de género en la economía política. A través de recursos educativos innovadores y materiales de referencia, buscamos transformar la enseñanza de la economía al integrar las aportaciones de la economía feminista y la economía política feminista, elementos fundamentales para entender las dinámicas económicas y sus implicaciones de género en el mundo contemporáneo.
Este sitio está diseñado para estudiantes, académicos e investigadores que deseen integrar la perspectiva de género en sus análisis económicos y comprender las dinámicas de poder que subyacen en las políticas económicas que afectan a las mujeres y a las comunidades más vulnerables.
Únete a la reflexión académica que está transformando la economía. Explora, aprende y participa en este esfuerzo por integrar la perspectiva de género en la enseñanza de la economía política.

UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica.
Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad y organizar y realizar investigaciones.

Facultad de Economía
La Facultad de Economía es la dependencia de la Universidad Nacional Autónoma de México encargada de realizar investigación y docencia en economía.
Busca garantizar la formación de economistas con una sólida formación teórica, un amplio conocimiento de su problemática económica y social y los instrumentos adecuados para poder diseñar y conducir su política económica e intervenir en los diversos ámbitos del desarrollo nacional.

Economía Feminista
La economía feminista es una corriente de pensamiento heterodoxo preocupada por visibilizar las dimensiones de género de la dinámica económica y sus implicancias para la vida de las mujeres.
La economía feminista es una alternativas y una contribución para explicar las raíces económicas de la desigualdad de género.
-Rodriguez, Corina.

Economía Política Feminista
La economía política feminista constituye una aproximación crítica y alternativa a los análisis de la economía convencional y a las deficiencias estructurales de un sistema capitalista, heteropatriarcal y racista que ha puesto en jaque la sostenibilidad de la vida, causando y agravando el conflicto capital-vida.
-Agenjo, Astrid.