Feminismo radical

imagen Feminismo Radical

El feminismo radical surgió en Estados Unidos a finales de la década de 1960, es una corriente dentro del movimiento feminista. Históricamente propugna un cambio en las relaciones sociales que conduzca a la liberación de la mujer. (Barry, 2005).

El surgimiento del feminismo radical o radfem mantiene su eclosión en la segunda ola del feminismo. Los movimientos de la primera ola habían centrado sus esfuerzos en visibilizar la opresión institucional y la plasmada en las leyes, sin embargo, esta nueva generación puso en el centro del debate los aspectos cotidianos como ámbitos en los cuales se ve infiltrado el ejercicio de la subordinación de la mujer. De ahí la frase icónica de “lo personal es político”.

Según (Gamba, 2008) esta corriente sostiene que la raíz de la desigualdad social es el patriarcado, haciendo hincapié en las relaciones de opresión entre los sexos.

El feminismo radical tiene como objetivos centrales:

  • Retomar el control sexual y reproductivo de las mujeres y aumentar su poder económico, social y cultural.
  • Destruir las jerarquías y la supremacía de la ciencia.
  • Crear organizaciones no jerárquicas, solidarias y horizontales.

El feminismo está en constante movimiento y continuará luchando mientras que no se consiga un mundo más igualitario. Este movimiento feminista está muy diversificado en la actualidad y es de gran complejidad.


Referencias:

  • Maldonado, R., Vinueza, N., Del Pozo, P. y Luna, S. (2021). Análisis del feminismo radical en la sociedad según el Método General de Solución de Problemas y Diagrama de Ishikawa. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78902021000500006#:~:text=El%20feminismo%20radical%20es%20una,feminista%20est%C3%A1%20muy%20diversificado%20en
  • De Dios, V. (2017). ¿Qué es realmente el feminismo radical?. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/11546/13423
  • Millet, K. Lo personal es político: el surgimiento del feminismo radical. https://www.mujeresenred.net/spip.php?article2061