Planes y Programas de Estudio
Economía Política V.
Teoría de la Crisis Capitalista.
- Costo y ganancia.
- Tasa media de ganancia y precios de mercado.
- La ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia.
- Debates respecto a la teoría de la crisis y la tendencia decreciente de la tasa de ganancia.
- Teoría contemporánea de la crisis económica mundial.
Bibliografía básica
- Marx, Karl, El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista, México, Siglo XXI Editores, 2010.
- Desai, Meghnad, Lecciones de teoría económica marxista, Siglo XXI Editores, España, 1981, capítulo 7.
- Rosenberg, David, Comentarios a los tres tomos de “El Capital” (3), México, Ediciones Quinto sol, 1985.
- Marx, Karl, El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista, México, Siglo XXI Editores, 2010, Capítulos 2-12.
- Fine, Ben y Aldredo Saad-Filho, “El capital” de Marx, México, FCE, 2013, capítulos IX-XIII, pp.113-154.
- Fine, Ben y Laurence Harris, Para releer “El capital”, México, FCE, 1985, capítulos II, IV y V, pp. 30-60, 71-108.
- Foley, Duncan, Para entender El Capital: la teoría económica de Marx, FCE, 1989.
- Moszkowska, Natalie, El sistema de Marx. Un aporte para su construcción, México, Cuadernos de Pasado y Presente, no. 77, 1979, “II. La tasa de ganancia”, pp. 25-110.
- Robles Báez, Mario L., Marx: lógica y capital. La dialéctica de la tasa de ganancia y la forma-precio, México, UAM-X, 2011.
- Marx, Karl, El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista, México, Siglo XXI Editores, 2010, Capítulos 13-15.
- Colletti, Lucio, Marxismo y “derrumbe” del capitalismo, México, Siglo XXI Editores, 1978.
- Grossmann, Henryk, La ley de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista, México, Siglo XXI Editores, 2010.
- Shaikh, Anwar, Valor, acumulación y crisis, Tercer Mundo Editores, Bogotá, 1991.
- Astarita, Rolando, El capitalismo roto. Anatomía de la crisis económica, Madrid, La linterna sorda, 2009.
- Grossmann, Henryk (1979). Ensayos sobre la teoría de las crisis. México: CPyP, no. 79.
- Grossmann, Henryk, La ley de la acumulación y el derrumbe del sistema capitalista, México, Siglo XXI Editores, 2011.
- Heller, Pablo, “Tasa de ganancia y crisis mundial” en Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias, Buenos Aires, UBA, no. 1, 2011.
- Korsch, Karl, Paul Mattick y Anton Pannekoek, ¿Derrumbe del capitalismo o sujeto revolucionario?, México, CPyP, no. 78, 1978.
- López Díaz, Pedro, Marx y las crisis del capitalismo, México, Ediciones Quinto Sol.
- Mattick, Paul, Crisis y teoría de la crisis, Ediciones Península, Barcelona, España, 1977.
- Umpiérrez Sánchez, Francisco, “Crisis y tasa de ganancia. Interpretación y transformación”, en Rebelión, Opinión, 26 de octubre de 2011.
- Guillén Romo, Héctor, Las crisis. De la Gran Depresión a la primera gran crisis mundial del siglo XXI, México, Ediciones Era, 2013.
- Marichal, Carlos, Nueva historia de las grandes crisis financieras. Una perspectiva global, 1873-2008, México, Debate, 2013.
- Marx, Karl, El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista, México, Siglo XXI Editores, 2010, Sección séptima.
- Altvater, Elmar y Birgit Mahnkopf, Las limitaciones de la globalización, México, Siglo XXI Editores, “5. Las falsas promesas del libre comercio”, pp. 153-202.
Bibliografía complementaria
- Böhm, Bawerk Eugen, Rudolf Hilferding y L. von Bortkiewics, Economía burguesa y economía marxista, México, Ediciones Pasado y Presente, no. 49, 1978.
- Dostaler, Gilles, Valor y precio. Historia de un debate. México: terra nova, 1980.
- Moszkowska, Natalie, El sistema de Marx. Un aporte para su construcción, México, Cuadernos de Pasado y Presente, no. 77, 1979, “I. Valor y precio”, pp. 7-37.
- Salama, Pierre, “¿Transformación matemática o metamorfosis del valor en precios de producción?” en Críticas de la Economía Política, núm. 6, 1978, pp. 128-144.
- Salama, Pierre, “De nuevo sobre la transformación de los valores en precios de producción”, Investigación Económica, 132, México, 1974, pp. 767-780.
- Valenzuela, J. F., “Tasa de valor, magnitudes de valor y monetarias” en Economía: Teoría y Práctica, núm. 4, 1984, pp. 59-84.
- Valle Baeza, Alejandro. Valor y Precio: una forma de regulación del trabajo social, México, UNAM, 1990, capítulos IV-VIII, pp. 73-156
- Colletti, Lucio, Marxismo y “derrumbe” del capitalismo, México, Siglo XXI Editores, 1978.
- Guillén Romo, Arturo, Imperialismo y ley del valor, México, Editorial Nuestro Tiempo, 1981.
- Harvey, David, Los límites del capitalismo y la teoría marxista, México, Fondo de Cultura Económica, 1986, capítulos VI-VII, IX-XI.