Planes y Programas de Estudio
Economía Política VI.
Renta de la tierra y crisis financieras.
- Capital comercial y crisis comercial.
- Capital bancario, capital ficticio y capital financieras.
- Crisis financieras y capitalismo contemporáneo.
- La renta de la tierra y el espacio.
- Crisis económica y crisis ecológica.
Bibliografía básica
- Astarita, Rolando, Monopolio, imperialismo e intercambio desigual, Editorial Maia, Madrid, España, 2012.
- Marx, Karl, El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista, México, Siglo XXI Editores, 2010.
- Desai, Meghnad, Lecciones de teoría económica marxista, Siglo XXI Editores, España, 1981, pp. 64-93 y pp. 155-163.
- Rosenberg, David, Comentarios a los tres tomos de “El Capital” (3), México, Ediciones Quinto sol, 1985.
- Marx, Karl, El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista, México, Siglo XXI Editores, 2010, Sección cuarta y quinta.
- Arizmendi, Luis, “La especificidad histórica de la crisis mundial contemporánea” en Revista Mundo Siglo XXI, núm. 17, vol. V, invierno 2009.
- Altvater, Elmar, “Un análisis crítico de la crisis financiera global ¿Marx tenía razón después de todo?” en Revista Mundo Siglo XXI, CIECAS-IPN, núm. 20, vol. V, 2010.
- Berberoglu, Berch, “La crisis capitalista global: orígenes, dinámicas e impacto en Estados Unidos” en Revista Mundo Siglo XXI, CIECAS-IPN, núm. 32, vol. IX, 2014.
- Guillén, Arturo, “La crisis europea, una prolongación de la crisis global”, en Revista Mundo Siglo XXI, CIECAS-IPN, núm. 29, vol. VIII, 2013.
- Morera, Carlos y José Antonio Rojas Nieto Lapavtsas, Costas, “6. La globalización del capital financiero 1997-2008” en La crisis de la financiarización, México, UNAM, CLACSO, IIEc, 2011.
- Vergopoulos, Kostas, “La emergencia del nuevo poder financiero”, Revista Mundo Siglo XXI, CIECAS-IPN, núm. 24, vol. VI, 2011.
- Arango, Mariano, Teoría general de la renta en Marx, Medellín, Universidad de Antioquia.
- Bartra, Armando, El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta de la vida, México, Editorial Itaca / UACM, 2006.
- Boltvinik, Julio, “Pobreza y persistencia del campesinado. Teoría, revisión bibliográfica y debate internacional” en Revista Mundo Siglo XXI, CIECAS-IPN, núm. 28, vol. VIII, 2012.
- Harvey, David, Breve historia del neoliberalismo, Madrid, Ediciones Akal, 2009, “Desarrollos geográficos desiguales”.
- Jaramillo, Samuel, Hacia una teoría de la renta del suelo urbano, Bogotá, Ediciones Uniandes, 2009.
- Marx, Karl, El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro tercero. El proceso global de la producción capitalista, México, Siglo XXI Editores, 2010, Sección sexta.
- Altvater, Elmar, “Hacia una crítica ecológica de la economía política”, en Revista Mundo Siglo XXI, CIECASIPN, núm. 1, vol. I, 2005.
- Arizmendi, Luis, “La crisis ambiental mundializada en el siglo XXI y sus disyuntivas”, en Revista Mundo Siglo XXI, núm. 3, vol. I, invierno 2005-2006.
- Bartra Vergés, Armando, “Renta petrolera. Cómo se forma, quiénes la pagamos, quién la capitaliza”, UAMX, disponible en: https://unpensamientomundano. files.wordpress.com/2015/02/renta-petrolera-cc2a2mose-forma-quic3a7nes-la-pagamos.pdf
- Klein, Naomi, Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima, España, Paidos Ibérica, 2014.
- Harvey, David, El nuevo imperialismo, Madrid, Ediciones Akal, 2003, “IV. La acumulación por desposesión”, pp. 111-140.
- Holguín, María Teresa, “La gestión integrada de los recursos naturales, agua y suelo, como estrategia para mitigar el cambio climático” en Revista Mundo Siglo XXI, CIECAS-IPN, núm. 36, vol. X, 2015
- Mahnkopf, Birgit, “Desigualdad social o giro a “economía verde”: ¿respuesta adecuada para la crisis epocal del capitalismo?” en Revista Mundo Siglo XXI, CIECAS-IPN, núm. 34, vol. X, 2014.
- Valle Baeza, Alejandro, “Renta petrolera y competencia capitalista”, en Economía Teoría y Práctica, UAM-I, disponible en: http://www.izt.uam.mx/economiatyp/numeros/numeros/01/articulos_PDF/1_11_Renta_petrolera_y_competencia_capitalista.pdf
Bibliografía complementaria
- Dabat, Alejandro, Crédito y dinero en Marx (Ideas monetarias en la sección V del Tomo III de “El capital”, Universidad Nacional de San Marcos, Departamento Académico de Economía. Disponible en: http://marxismocritico.files.wordpress.com/2012/06/crc3a9dito-y-dinero-en-marx.pdf
- Hilferding, Rudolf, El capital financiero, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, Instituto Cubano del Libro, 1971.
- Silva Flores, Consuelo y Claudio Lara Cortés (coordinadores), La crisis global y el capital ficticio, Buenos Aires, Editorial ARCIS / CLACSO, 2013, “El capital ficticio y sus crisis”, pp. 13-70.
- Harvey, David, Ciudades rebeldes, Madrid, Ediciones Akal, “IV. El arte de la renta”, 2013, pp. 137-170.
- Harvey, David, Ciudades rebeldes, Madrid, Ediciones Akal, “II. Las raíces urbanas de las crisis capitalistas”, 2013, pp. 51-106.
- Lefebvre, Henri, La producción del espacio, Madrid, Capitan Swing, 2013, “02. El espacio social”, pp. 125-217.
- Lefebvre, Henri, De lo rural a lo urbano, Barcelona, Ediciones Península, 1978, “IV. Teoría de la renta de la tierra y sociología rural”, pp. 77-84.