Planes y Programas de Estudio

Economía Política II.

Plusvalor, desarrollo tecnológico y salario

  1. Teoría de la plusvalía.
  2. Cooperación, manufactura y gran industria.
  3. Desarrollo tecnológico y modernidad capitalista.
  4. Revoluciones tecnológicas y formas de organización capitalista del trabajo.
  5. Teoría del Salario.

Bibliografía básica

  • Marx, Karl, El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro primero. El proceso de producción del capital, México, Siglo XXI Editores, 2010, Capítulos 67.
  • Marx, Karl, La tecnología del capital. Subsunción formal y subsunción real del proceso de trabajo al proceso de valorización (Extractos del Manuscrito 18611863), México, Editorial Itaca, 2005, pp. 1761.
  • Marx, Karl, El Capital. Libro I. Capítulo VI (inédito). Resultados del proceso inmediato de producción, México, Siglo XXI Editores, 2009, pp.176.
  • Marx, Karl, El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro primero. El proceso de producción del capital, México, Siglo XXI Editores, 2010, Capítulos 8, 1012.
  • Marx, Karl, El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro primero. El proceso de producción del capital, México, Siglo XXI Editores, 2010, Capítulos 13.
  • Marx, Karl, La tecnología del capital. Subsunción formal y subsunción real del proceso de trabajo al proceso de valorización (Extractos del Manuscrito 18611863), México, Editorial Itaca, 2005.
  • Altvater, Elmar, “Implicaciones sociales del cambio tecnológico”, en Cuadernos Políticos, núm. 32, México D.F., Editorial Era, abril-junio 1982, pp. 520.
  • Echeverría, Bolívar, “Moderindad y capitalismo (15 tesis)” en Las ilusiones de la modernidad, México, UNAM / El equilibrista, 1997.
  • Mumford, Lewis, Técnica y civilización, Madrid, Editorial Alianza, 1992.
  • Altvater, Elmar, “Sobre las bases ecológicas del modelo fordista”, en Economía Teoría y Práctica, no. 3, México, UAMI, septiembre de 1992.
  • Altvater, Elmar, “Implicaciones sociales del cambio tecnológico”, en Cuadernos Políticos, núm. 32, México D.F., Editorial Era, abril-junio 1982, pp. 520.
  • Adame C., Miguel Ángel, “Internet, redes urbanas y capitalismo tecnolocal” en Revista Mundo Siglo XXI, México, CIECASIPN, no. 28, vol. VIII, 2012.
  • Aguirre Rojas, Carlos Antonio, “Los procesos de trabajo taylorista y fordista. Notas sobre la hiperracionalización del trabajo y la caída de la tasa de ganancia” en Revista Mundo Siglo XXI, México, CIEACASIPN, no. 11, vol. III, 2007.
  • Mandel, Ernest, El significado de la segunda guerra mundial, IPS, 2015.
  • Shaik Anwar, Valor, acumulación y crisis, Bogotá, Tercer mundo Editores, 1991.
  • Foley Duncan, Para entender El Capital: la teoría económica de Marx, México, 1989.
  • Altvater, Elmar y BirgitMahnkopf, Las limitaciones de la globalización, México, Siglo XXI Editores.
  • Marx, Karl, El Capital. Crítica de la Economía Política. Libro primero. El proceso de producción del capital, México, Siglo XXI Editores, 2010, Capítulos 17-20.

Bibliografía complementaria

  • Echeverría, Bolívar, Discurso crítico de Marx, México, Ediciones Era, 1986, “Clasificación del plusvalor”, pp. 102-136.
  • Napoleoni, Claudio, Lecciones sobre el capítulo sexto (inédito) de Marx, México, Ediciones Era, 1976., “Lección 7: Plusvalía absoluta y relativa”.
  • Rosenberg, David, Comentarios a los tres tomos de “El Capital” (1), México, Ediciones Quinto sol, 1985.
  • Juanes, Jorge, Karl Marx o la Crítica de la Economía Política como fundamento, México, UAP, 1982.
  • Herber, Lewis, Hacia una tecnología liberadora, Barcelona, Ediciones Síntesis, 1981, pp. 9-65.
  • Katz, Claudio, “Discusiones marxistas sobre tecnología” en Razón y Revolución, no. 3, invierno 1997.
  • Boltvinki, Julio et. al., Medición multidimensional de la pobreza en México, Colmex, 2010, “Principios de la medición multidimensional de la pobreza”.
  • Linhart, Robert, De cadenas y de hombres, México, Siglo XXI Editores.
  • Lozano, Luis, et. al., “El salario y la necesidad de un proceso de recuperación de su poder adquisitivo en México”, en Revista Mundo Siglo XXI, México, CIECAS-IPN, no. 5, vol. II, 2006.
  • Valle, Baeza y Gloria Martínez González, Los salarios de la crisis, México, Facultad de Economía / La Jornada Ediciones, 1996, “Productividad y salarios reales”, pp. 53-78.